Aula BCAM-UPV/EHU: La conjetura arco-Floer. Cuando la aritmética topa con los sistemas hamiltonianos

Fecha: Mié, Mar 13 2024

Hora: 12:00 - 13:00

Ubicación: Aula 1.10 Facultad de Ciencia y Tecnología. Campus Leioa (UPV/EHU)

Ponentes: Javier de la Bodega (BCAM)

Registro: Registration link

La charla será en Castellano. 

Abstract:

En los años 80, el matemático japonés Jun-ichi Igusa observó una misteriosa relación entre la aritmética y la topología de las hipersuperficies algebraicas. Más concretamente, advirtió que al tomar un polinomio f con coeficientes enteros y considerar el número de soluciones de la ecuaciones f ≡ 0 módulo n, se obtenían ciertos invariantes topológicos del espacio {f = 0} ⊂ C d . Estas observaciones dieron lugar a la hoy conocida como conjetura de la monodromía, la cual atrajo rápidamente el interés de la comunidad de geometría algebraica al establecer una conexión entre la teoría de números y la teoría de singularidades. A pesar de haber sido verificada en varios casos, a día de hoy esta conjetura está lejos de estar resuelta. No obstante, el problema ha promovido avances en otras áreas relacionadas, como la integración motívica, la geometría no-arquimediana o la teoría de modelos. Más recientemente, los matemáticos Budur, F. de Bobadilla, Lê y Nguyen propusieron otra línea para abordar la conjetura explotando las propiedades simplécticas de la singularidad {f = 0}. De esta manera formularon una segunda conjetura en la misma filosofía que la de la monodromía: la conjetura arco-Floer. En este caso, los objetos aritméticos estarían relacionados no solo con la topología de la singularidad, sino con las teorías Floer propias de la topología simpléctica. En esta charla se introducirá a los estudiantes a las conjeturas de la monodromía y de arco-Floer, y se explicará el estado actual de las mismas.

Organizadores:

BCAM

Ponentes confirmados:

Javier de la Bodega (BCAM)

Javier de la Bodega es un alumno de cuarto año de doctorado, el cual se está realizando en cotutela entre BCAM y la universidad KU Leuven de Bélgica, y bajo la supervisión de Javier Fernández de Bobadilla y Nero Budur, respectivamente. Su investigación se centra en la conexión entre los espacios de arcos en geometría algebraica y las teorías Floer en topología simpléctica. Como estudiante, de la Bodega cursó el grado de matemáticas de la UPV/EHU y el MASt in Pure Mathematics de la universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Página web: https://sites.google.com/view/javierdelabodega