Judit Muñoz Matute, galardonada con uno de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles

  • La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA otorgan estos galardones con el objetivo de apoyar y estimular a los jóvenes profesionales que desarrollan su labor en el campo de la investigación matemática
Seis jóvenes investigadores han sido galardonados con el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles que otorgan la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA desde el año 2015, con el objetivo de apoyar y estimular a los jóvenes profesionales que desarrollan su labor en el campo de la investigación matemática. Entre los galardonados se encuentra la bilbaína Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral del Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM. Muñoz Matute trabaja en el área de métodos numéricos para la simulación de ecuaciones en derivadas parciales que dependen del tiempo. Su contribución se centra en la construcción de formulaciones variacionales en tiempo para diseñar métodos adaptativos para simular problemas de difusión y de propagación de ondas. Según el jurado, su trabajo ha contribuido “de forma fundamental” a la construcción de este tipo de formulaciones. La investigadora, que ya ha colaborado en varios proyectos europeos y ha realizado estancias de investigación en universidades de EEUU, Chile y Australia, afirma sentirse “muy afortunada” por la obtención del premio y destaca que este galardón es un estímulo enorme para continuar con su carrera investigadora. Candidata española a la mejor tesis de Europa y futura investigadora de uno de los institutos más importantes de EEUU Judit Muñoz Matute se licenció en Matemáticas en 2014 y obtuvo un Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación en 2015, ambos por la Universidad del País Vasco. En octubre de 2019 defendió su tesis doctoral en la UPV/EHU y se incorporó a BCAM como investigadora postdoctoral. Actualmente forma parte de la línea de investigación en Simulación de Propagación de Ondas (SIWP) del centro, cuyo principal objetivo de investigación es el uso de la computación como herramienta para resolver modelos matemáticos derivados de diversos problemas de la vida real. Próximamente se incorporará al Oden Institute for Computational Engineering and Sciences que dirige el reconocido matemático Leszek F. Demkowicz gracias a una beca postdoctoral del Gobierno Vasco. Este prestigioso instituto pertenece a la Universidad de Texas en Austin (EEUU) en la que también trabaja Karen Ulhenbeck, que en 2019 se convirtió en la primera mujer en conseguir el prestigioso Premio Abel otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras, es una de las instituciones más importantes a nivel internacional en el ámbito de aplicaciones interdisciplinarias de las matemáticas. Además, la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SeMA) anunciaba recientemente que la tesis doctoral de Judit había sido seleccionada como candidata española al premio ECCOMAS a la mejor tesis de Europa del 2019 el ámbito de los Métodos Computacionales en las Ciencias Aplicadas y la Ingeniería.