BCAM participa en las Jornadas Deep Dive 4.0

Las jornadas están organizadas por el Basque Digital Innovation Hub junto con el Grupo Spri

El Basque Center for Applied Mathematics – BCAM participa en las jornadas Deep Dive 4.0 que organiza el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) de la mano de Grupo Spri. Estas jornadas, una inmersión en tecnologías de producción digitales y sostenibles, a la industria manufacturera vasca, tendrán lugar entre el 10 y el 25 de noviembre del 2021. BCAM como miembro del BDIH en el nodo de ciberseguridad, participará en la sesión del 25, a través de Jose Antonio Lozano, Director Científico, y Jairo Rojas, investigador postdoctoral en el equipo de Machine Learning.

Las Deep Dive 4.0 se caracterizan por ser prácticas, proactivas e interactivas. Esto permite que se pueda comprobar como las diferentes tecnologías digitales y sostenibles pueden contribuir a la mejor de procesos y producto de empresas, ya que ofrece la oportunidad de ver a los expertos trabajar. Además, permite a los diferentes expertos de los nodos del BDIH compartir sus necesidades.

Las jornadas del 2021 se completan con 4 sesiones los días 10, 16, 23 y 25 de noviembre. Cada una se centrará en diferentes aspectos que se trabajan en el BDIH y tendrán lugar en diferentes localizaciones de los centros miembros. La primera sesión se centrará en el Cyber-Range, que se llevará a cabo en Tecnalia y se visitará el Basque Cybersecurity Center (BSCS). Durante la segunda sesión se trabajará la Industria Segura 4.0 de la mano de Vicomtech. La tercera sesión tendrá lugar en la sede de Ikerlan, donde se verá el Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de componentes industriales. Por último, en sesión cuatro, que tendrá lugar en Tecnalia, se trabajará dentro del nodo de Ciberseguridad, la energía, automoción, blockchain y HPC.

Sobre el BDIH

El BDIH es una red conectada de activos y servicios de apoyo a las empresas hacia una transformación digital sostenible, organizados en 6 nodos tecnológicos – robótica flexible y colaborativa, fabricación aditiva, ciberseguridad, materiales avanzados, máquinas inteligentes y conectadas y data driven solutions – creada en el marco de la estrategia Basque Industry 4.0. Está formado por 21 agentes de la RVCTI y cuenta con más de 100 activos (equipos, laboratorios, plantas piloto) a disposición de las PYMEs vascas para formación, investigación, testeo y validación de tecnologías de producción digitales y sostenibles.