BCAM y la Universidad del País Vasco organizan la Conferencia Europea sobre Aprendizaje Automático y Minería de Datos 2021

La principal conferencia europea en este ámbito se ha celebrado virtualmente del 13 al 17 de septiembre con asistentes de todo el mundo 

La Conferencia Europea sobre Aprendizaje Automático y Minería de Datos 2021 (European Conference on Machine Learning and Principles and Practice of Knowledge Discovery in Databases - ECML/PKDD) ha sido organizada por el Basque Center for Applied Mathematics – BCAM y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU. Se trata de la principal conferencia académica en Europa en este ámbito de tanta actualidad en estos días y en concreto, esta es la vigésima edición de la misma. Este año ha sido celebrada virtualmente en los días 13 y 17 de septiembre de 2021. 

Más de 1.000 personas se han inscrito a la conferencia, consolidando al País Vasco como lugar de referencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático a nivel internacional. Durante sus cinco días el evento ha contado con una serie de ponencias y charlas de eminentes investigadores e investigadoras y un amplio programa de talleres y presentaciones en los que se han compartido los últimos avances y retos en este campo de investigación.

Entre las actividades encontramos las exposiciones de los artículos científicos en el ámbito del aprendizaje automático y su aplicación en la resolución de problemas reales. Alrededor de 300 artículos han sido presentados virtualmente vía Zoom y SlidesLive. También se han presentado los premios a las mejores contribuciones científicas en las categorías de mejores trabajos de investigación en aprendizaje automático y mejores trabajos de investigación en la aplicación de técnicas de aprendizaje automático.

Otra de las actividades estrella organizadas por la conferencia han sido las cuatro conferencias plenarias a cargo de investigadores punteros en el ámbito del aprendizaje automático tanto pertenecientes a instituciones de renombre mundial como la Universidad de Stanford, como a grandes compañías tecnológicas como Facebook. Además dentro de los talleres se han impartido otras 20 charlas plenarias a lo largo de dos días. A esto se le han sumado otras iniciativas como los espacios para las competiciones (Discovery Challenge), y las presentaciones de trabajos de aplicación de aprendizaje automático en  ámbito industrial. La sesión de presentación de posters ha sido llevada a cabo en gather.town, donde los asistentes al evento podían pasar virtualmente por las salas e interactuar entre ellas. 

El comité organizador de la conferencia ha sido presidido por el director científico de BCAM, José A. Lozano, y formado por expertos de gran prestigio como la co-fundadora y vicepresidenta de ELLIS y Chief Data Scientist de Data-Pop Alliance Nuria Oliver, Fernando Perez-Cruz del Swiss Data Science Center, Stefan Kramer de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz o Jesse Read de la escuela de ingenieros francesa École Polytecnique, entre otros.

La conferencia ha contado con el apoyo y patrocinio de grandes empresas como Google, ASML y Amazon, así como con el apoyo de Ikerlan, Knime y Two Sigma. Además, ha contado con el patrocinio internacional de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial (EurAi) y el socio editorial y patrocinador Springer. 

De esta manera, la ECML/PKDD se suma a la lista de importantes eventos científicos que ha organizado BCAM, entre los que se encuentran la Conferencia sobre aspectos Matemáticos de las Ciencias Materiales - SIAM MS20 y la 35ª Edición del Congreso Internacional de Modelización Estadística - IWSM 2020. El centro contribuye así al posicionamiento de Bilbao como ciudad universitaria, epicentro de la ciencia de datos y lugar idóneo para intercambio de conocimientos, convirtiéndola en anfitriona de algunos de los eventos científicos más relevantes a nivel europeo.

 Contacto BCAM: communication@bcamath.org

Teléfono: 946 567 846 / 946 567 842