El centro de emprendimiento BAT ya ha abierto sus puertas

BCAM será una de las entidades que tendrán conexión con el Centro Internacional de Emprendimiento en Bizkaia, B Accelerator Tower BAT

B Accelerator Tower (BAT) ha abierto sus puertas hoy 19 de septiembre en la Torre Bizkaia con el objetivo de ser en una gran comunidad de startups, empresas, inversores, agentes científico-tecnológicos y centros formativos, tanto locales como internacionales. “Nace para generar un ecosistema donde se potencie el emprendimiento, la innovación y el valor añadido”, ha comentado Gonzalo Sánchez, presidente PwC en España. Además, nace con la idea de posicionar a Bizkaia internacionalmente como un polo de emprendimiento innovador de referencia en el Sur de Europa e impulsar la dinamización del ecosistema local de emprendimiento mediante acciones que permitan la interacción entre los distintos agentes.

BAT responde a un modelo novedoso en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional; un centro que nace del impulso público y estará operado por una alianza de empresas privadas que son un referente en el ámbito empresarial y de la innovación. En palabras de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, el edificio “ha pasado a ser un moderno complejo que va a coger las ideas y líneas más avanzadas a nivel internacional”. Y es que esta comunidad está conectada a más de 140 nodos internacionales, situados en Boston, Dublín, Nueva York, Tokio, Shangai o Singapur, en la que todos los agentes clave del ecosistema interactúan para crear soluciones que les permitan crecer y liderar nuevas oportunidades. Junto con esta conectividad y alcance global, BAT se diferencia por poner el foco sectorial en aquellos proyectos más intensivos en innovación tecnológica y modelos de negocio más sostenibles.

Basque Cente for Applied Mathematics – BCAM es uno de los miembros activos como parte del polo de emprendimiento innovador que se va a desarrollar en la comunicad con la misión de crear un modelo sostenible ante los retos del futuro y de compromiso con el entorno, ser tractores de talento, y apostar por la colaboración y las alianzas estratégicas para promover un ecosistema de innovación enriquecido y productivo.

Junto a BCAM, entidades de primer nivel del ecosistema vasco e internacional formarán parte de BAT: Iberdrola, Petronor, Repsol, Nortegas, Elecnor, Ormazabal y Arteche en el ámbito de la energía; Kutxabank y BBK, BBVA, Santander, Laboral Kutxa,  CaixaBank y Sabadell del sector Fintech; Euskaltel, Telefónica  Ibermática, Gertek y Retabet en el de telecomunicaciones y tecnología; CAF, Mondragón Corporación, Kapsch, Tubacex, Euskontrol, Viuda de Sainz, Altuna y Uria en el ámbito de industria, infraestructuras y movilidad; Eroski, Kaiku y La Salve en el foodtech; los centros tecnológicos Azti y Tecnalia, universidades como UPV/EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea,  clusters y agentes sectoriales como, Gaia, Cluster de Energía, Aclima, Uniport, Eraikune, ACICAE, Fundación Puerto de Bilbao y el cluster de movilidad y logística así como agentes de inversión y/o aceleradores como Blackshiip, Inveready, White Summit Capital, Easo Ventures, Talde, Artizarra, berriup y Stellum Capital.