Las científicas que nos inspiran (IV): Maryam Mirzhakani

Maryam Mirzhakani nació en Teherán en 1977. Cuando era niña le encantaba leer y su sueño era ser escritora. Sin embargo, en el instituto descubrió su afición por las matemáticas y comenzó a interesarse por los problemas de las Olimpiada Matemática. En 1994, cuando tenía 17 años, consiguió entrar en el equipo de la Olimpiada Iraní de Matemáticas y se hizo con una medalla de oro. Al año siguiente, logró una puntuación perfecta en la olimpiada y su pasión por la matemática continúo creciendo. Después de graduarse en matemáticas en la Universidad de Tecnología de Sharif (Teheran, Irán) en 1999, Mirzakhani fue a la escuela de posgrado de la Universidad de Harvard, donde se doctoró en 2004. Su tesis sobre superficies hiperbólicas solucionaba problemas que la comunidad matemática no había conseguido resolver durante décadas y  resultó en tres artículos científicos publicados en revistas científicas de alto nivel: Annals of Mathematics, Inventiones Mathematicae y Journal of the American Mathematical Society. En 2008 se incorporó como investigadora y profesora del departamento de Matemáticas en la Universidad de Stanford (EEUU). Sus áreas de investigación abarcaron los espacios de Teichmüller, la geometría hiperbólica, la teoría ergódica y la geometría simpléctica. En 2014 fue premiada con la Medalla Fields, el máximo galardón que otorga la comunidad matemática internacional, siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento. El comité de la Unión Matemática Internacional destacó sus importantes aportaciones en el estudio de los espacios de moduli de las superficies de Riemann.

 

Lamentablemente, Mirzakhani fue diagnosticada con cáncer de mama y falleció el 15 de julio de 2017. En noviembre del mismo año la Universidad de Stanford anunció un programa de becas para graduados en matemáticas en su honor con el objetivo de atraer y apoyar a la próxima generación de líderes en esta disciplina. En noviembre de 2019 la Fundación del Premio Breakthrough también anunció la creación del Premio Maryam Mirzakhani Nuevas Fronteras, que se otorgará cada año a mujeres que destacan en el campo de las matemáticas. Así mismo, en julio de 2018, durante la Reunión Mundial de Mujeres Matemáticas se eligió el 12 de mayo, la fecha del cumpleaños de Mirzakhani, como el Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas en su memoria. Los objetivos principales de este día son inspirar a las mujeres de todo el mundo para que celebren sus logros en matemáticas y fomentar un entorno de trabajo abierto, acogedor e integrador para todos.