Corine Laurenda Sinsin, nueva investigadora de BCAM del programa Science by Woman de la Fundación Mujeres por África

Sinsin es una investigadora que comienza su carrera postdoctoral y que va a trabajar junto al Dr. Dae-Jin Lee

La FMxA es una entidad privada española sin ánimo de lucro creada en febrero de 2012 por María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del Gobierno de España. Su misión es "promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y la transferencia de tecnología y fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen".

Corine B. Laurenda Sinsin es una investigadora novel de la República de Benín (África). Tras sus estudios de grado en agronomía y gestión de recursos naturales (2013), realizó un máster en cambio climático y educación (2015); y posteriormente obtuvo su doctorado en cambio climático, biodiversidad y servicios ecosistémicos (2021) en la Universidad Félix Houphouët Boigny. Su trabajo de investigación de doctorado se centró en la resiliencia de los ecosistemas de manglares al cambio climático en África Occidental, considerando el estudio de caso de Benín. Además de varias becas y premios de prestigio, Laurenda ha acumulado experiencias de trabajo e investigación con el Laboratorio de Ecología Aplicada (LEA), el Laboratorio de Biomatemáticas y Estimaciones Forestales (LABEF) y la Red Africana Alemana de Excelencia en Ciencias (AGNES). 

"La motivación para unirme a WomenxAfrica surgió de mis ambiciones de carrera científica y de liderazgo", explica Laurenda Sinsin. "Unirme a WomenxAfrica ha ampliado mi red y abrirá vías de colaboración Norte-Sur para el empoderamiento de las mujeres".

La elección del Centro Vasco de Matemática Aplicada - BCAM como institución de acogida se basa en su voluntad de reorientar su trayectoria profesional en el uso del aprendizaje automático y la inteligencia artificial para el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Laurenda está muy interesada en cuanto a la conservación y la gestión sostenible de la vida silvestre, que cree que requiere un espíritu empresarial sostenible y la provisión de estrategias/acciones basadas en la evidencia a las partes interesadas. De hecho, su principal interés en materia de investigación son las cuestiones científicas transversales (es decir, cómo poner en común diferentes disciplinas científicas) para repensar y reorientar las estrategias de conservación de los recursos biológicos y promover el espíritu empresarial, en un contexto de cambio climático continuo.

En el marco de la beca WomenxAfrica en BCAM, Laurenda trabajará en el desarrollo de un marco asistido por aprendizaje automático para evaluar la vulnerabilidad de los manglares al cambio climático. "Espero que mi estancia en el BCAM sea el punto de partida de una relación duradera entre el Sur y el Norte. Y que profundice en mis conocimientos sobre los enfoques estadísticos para la aplicación del aprendizaje profundo al beneficio de la conservación de los recursos biológicos". Sobre dar un masaje a otras chicas STEAM en África "les diría a las jóvenes ¡Rompe todas las barreras y hazlo realidad!".