Estudiantes de varios centros educativos visitan el Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas

  • Las visitas formaban parte del programa formativo de la First Lego League y del concurso de estadística Incubadora de Sondeos y Experimentos

En las últimas semanas el Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas – BCAM ha recibido varias visitas escolares en línea con su compromiso por acercar las matemáticas a la sociedad y fomentar la vocación científica entre los más jóvenes.

La primera de ellas fue de los alumnos y alumnas de Barrutialde BHI que ganaron el concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos” en su última edición. Dicha competición, organizada por el Departamento de Matemática Aplicada y Estadística e Investigación Operativa de la Universidad del País Vasco con el apoyo de BCAM y EUSTAT, tiene como objetivo fomentar la enseñanza y aprendizaje de la Estadística, Probabilidad e Investigación Operativa en los niveles educativos no universitarios.

Con el fin de dar a conocer la labor del centro y sus diferentes líneas de investigación, Dae-Jin Lee, líder del grupo de Estadística Aplicada de BCAM, organizó y dinamizó para los alumnos y alumnas una charla titulada “¿Qué son las matemáticas?”. Para responder a dicha pregunta contó con la ayuda de varios investigadores y estudiantes del centro como Joaquín Martínez, Lore Zumeta, Martín Parga y Tomás Sanz-Perela, quienes explicaron sus trabajos de investigación de forma didáctica y divulgativa a los visitantes. Después de las intervenciones de cada uno de los ponentes, los estudiantes pudieron plantearles preguntas relacionadas con su labor. Además, como reconocimiento a su trabajo en el concurso pudieron disfrutar de una visita guiada por las instalaciones del centro.

Por otro lado, durante los días 4 y 5 de diciembre, 71 alumnos y alumnas de los centros Kontxa Eskola, San Pedro Apostol, IES Cruces BHI y de un grupo familiar visitaron el centro para conocer la relación entre las matemáticas, el aprendizaje automático o machine learning y la inteligencia artificial. Con la ayuda de los estudiantes de BCAM Onintze Zaballa y Ander Carreño aprendieron los principios básicos de estas disciplinas y como aplicar la inteligencia artificial en sus proyectos.

La visita formaba parte de la First Lego League Euskadi, un programa educativo internacional con formato de torneo deportivo que busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología de niños entre 6 y 16 años proponiéndoles un desafío que deben afrontar en equipo. Esta competición, que en Euskadi es promovida por Innobasque, celebrará en febrero su fase final en una serie de encuentros que reunirán a más de 2.000 escolares en en Deusto, Donostia y Mondragón.

Bajo el reto “City Shaper” los equipos participantes tendrán que plantear una solución innovadora que permita construir en las ciudades un entorno donde vivir y trabajar que perdure en el tiempo, utilizando las herramientas y la tecnología de hoy. Para afrontar el desafío los estudiantes cuentan con el apoyo de diferentes empresas e instituciones que participan en el programa formativo de la FLL Euskadi, como BCAM, y que les proporcionan una serie de charlas para que conozcan más acerca de proyectos de innovación y entren en contacto con profesionales que les  puedan orientar durante el reto.

  [gallery columns="4" link="file" ids="5086,5087,5088,5089,5090,5091,5026,5027,5028,5029,5030,5036,5037,5038"]