Investigadores de BCAM reciben uno de los Premios SEIO-Fundación BBVA 2022

  • La estudiante de doctorado Verónica Álvarez, Prof. Santiago Mazuelas y Prof. José A. Lozano son los ganadores en la categoría de la Mejor contribución aplicada en Estadística

El artículo Probabilistic Load Forecasting Based On Adaptative Online Learning (Predicción probabilística de la carga eléctrica basada en aprendizaje online adaptativo) Verónica Álvarez, estudiante de doctorado en el Basque Center for Applied Mathematics - BCAM, del Prof. Santiago Mazuelas, Ramón y Cajal e Ikerbasque Research Fellow en BCAM y del Prof. Jose A. Lozano, Director Científico de BCAM, ha sido galardonado en la categoría de la Mejor contribución aplicada en Estadística en la entrega de los Premios SEIO – Fundación BBVA. Se celebró este miércoles en el Palacio del Marqués de Salamanca en Madrid. Al acto acudieron Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, Begoña Vitoriano, Presidenta de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa, los rectores de las universidades de Castilla-La Mancha y A Coruña, Jose Julián Garde y José Luis Meilán Gil y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística Elena Manzanera.

El artículo Probabilistic Load Forecasting Base don Adaptative Online Learning (Predicción probabilística de la carga eléctrica basada en aprendizaje online adaptativo) publicado en IEEE-Transactions on Power Systems, presentan técnicas de inteligencia artificial que aprenden a predecir la energía consumida, adaptándose a cambios en los patrones de consumo. Se proponen técnicas de aprendizaje y predicción y se evalúan experimentalmente su rendimiento en múltiples escenarios. En concreto, los autores desarrollan técnicas de aprendizaje online adaptativo que actualizan los parámetros del modelo de forma recurrente, y las técnicas de predicción secuencial que obtienen previsiones probabilísticas utilizando los parámetros más recientes. El método se evalúa utilizando conjuntos de datos correspondientes a regiones que tienen diferentes tamaños y muestran patrones de consumo variados en el tiempo. Los resultados muestran que el método propuesto puede mejorar el rendimiento de las técnicas existentes en un amplio abanico de escenarios.

Para Verónica Álvarez, estudiante de doctorado en la línea de investigación de Machine Learning, “recibir este premio ha servido como reconocimiento del trabajo realizado, además de darlo a conocer a la sociedad”. En palabras de Jose Antonio Lozano, Director Científico de BCAM, “el premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho, de calidad y relevancia internacional. Este premio a Mejor contribución aplicada en el campo de la Estadística, también pone de manifiesto la vertiente aplicada de la investigación que hace en BCAM”. "Recibir este premio nos anima a seguir investigando con calidad", concluye Santiago Mazuelas, Ikerbasque Research Associeate en BCAM.

Los Premios SEIO – Fundación BBVA que se otorgan anualmente, tienen como objetivo incentivar a los y las investigadoras españolas en Estadística e Investigación Operativa, para reconocer la excelencia de las contribuciones publicadas en estas dos disciplinas e impulsar su proyección al conjunto de la sociedad.

El jurado, nombrado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) y la Fundación BBVA, ha estado integrado por los profesores Michael Greenacre, Universitat Pompeu Fabra y Barcelona School of Economics, Jiming Jiang (University of California, Davis), Jonh Stifken (UNC Greensboro), Andrés Weintraub (Universidad de Chile), Joe Zhu (Worcester Polytechnic Institute) y Patrick Groenen (Erasmus University Rotterdam).

Sobre Verónica Álvarez

Verónica Álvarez se licenció en Matemáticas por la Universidad de Salamanca, España, en 2019. Está en el Centro Vasco de Matemática Aplicada-BCAM desde julio de 2019 donde desarrolla técnicas de ciencia de datos para aplicaciones energéticas. En particular, actualmente está trabajando en predicciones probabilísticas de consumo, generación y precio de la energía.

Sobre Prof. Santiago Mazuelas

Santiago Mazuelas se doctoró en Matemáticas e Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid en 2009 y 2011, respectivamente. Desde 2017 es investigador del Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM donde forma parte del área de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. En concreto, trabaja en la línea de investigación de Machine Learning y es miembro del grupo de trabajo Maths & AI. Antes de incorporarse al BCAM, fue ingeniero de plantilla en Investigación y Desarrollo Corporativo en Qualcomm, y también trabajó como investigador postdoctoral en el Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde sigue colaborando como investigador afiliado.

Ha recibido el premio IEEE ComSoc RCC Early Achievement Award y también ha recibido recientemente una de las becas Leonardo de la Fundación BBVA para apoyar a investigadores y creadores culturales con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. Su interés general en la investigación es la aplicación de las matemáticas para resolver problemas prácticos, actualmente su trabajo se centra principalmente en el procesamiento estadístico de señales, el aprendizaje automático y la ciencia de los datos.

Sobre Prof. Jose A. Lozano

Jose A. Lozano es Director Científico de BCAM desde 2019 y Catedrático del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPV/EHUdesde 2009. Su investigación se ha centrado entre otras áreas, en la inteligencia Artificial y particularmente en los campos del análisis de datos y la optimización combinatoria. Dirige el grupo de investigación Intelligent Systems Group desde 2004 y lidera la línea de investigación de BCAM en Machine Learning desde 2014.

En su extenso recorrido como investigador ha publicado más de un centenar de artículos en revistas científicas recibiendo estos mas de 15.000 citas, ha dirigido 22 tesis doctorales y ha escrito dos libros. Además, su prestigio internacional le ha llevado a ser editor asociado de las revistas más relevantes del área de la Inteligencia Artificial y a organizar los congresos internacionales con mayor impacto dentro del área.

En 2021 ha sido nombrado el primer y único Fellow del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) de Euskadi.

 

¡En nombre del equipo de BCAM, nuestra más sincera enhorabuena a Verónica, Santiago y José Antonio!