Lore Zumeta nos habla de su experiencia en Inspira STEAM

  • La estudiante de doctorado de BCAM ha participado a en esta iniciativa que tiene como objetivo el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas mediante un programa de mentoring

El pasado 21 de julio tuvo lugar, en Bizkaia, la jornada de presentación de la V edición del proyecto Inspira STEAM Euskadi. Esta iniciativa promovida por la Universidad de Deusto en la que participa el Basque Center for Applied Mathematics – BCAM tiene como objetivo el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas mediante un programa de mentoring grupal entre estudiantes de primaria y mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. La estudiante de doctorado de BCAM, Lore Zumeta, colaboró en la última edición de Inspira STEAM y ha querido hablarnos de su experiencia para animar a otras científicas a participar en el programa. Lore participó como mentora ofreciendo 6 sesiones formativas a un grupo de alumnos y alumnas de 1º de la ESO del centro Pagasarribide IPI y asegura que mediante estas sesiones los estudiantes tienen la oportunidad de conocer de cerca a mujeres que se dedican a la ciencia y la tecnología, aprenden qué son las disciplinas STEAM, hablan de las diversas profesiones relacionadas con el ámbito científico, descubren que existen los estereotipos y aprenden a identificarlos. “Ha sido una experiencia enriquecedora interactuar con jóvenes de 12-13 años, hablarles de la ciencia y tecnología, profesiones STEAM y acercarles mi día a día”, asegura. Además, cree que la experiencia también le ha servido para aprender mucho: ”en las sesiones se trabajan temas específicos mediante preguntas y juegos que promueven la participación de las alumnas y provocan un espacio de reflexión. Hablamos de mujeres científicas que han tenido un papel relevante en la historia, pero que no conocen o conocemos en absoluto. Creo que ahora tienen una visión más amplia sobre la ciencia y la tecnología”. En resumen, Lore animaría a otras mujeres que se dedican a la ciencia y a la tecnología a participar: “es gratificante dar a conocer los diferentes contextos en los que se pueden aplicar los STEAM, nuestro papel es muy importante”. Cada año son más las mujeres que se suman a esta iniciativa que cuenta con el apoyo de Innobasque y la financiación de las tres diputaciones forales (Bizkaia, Gipuzkoa y Álava), BBK, la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y Debegesa. El curso pasado, 250 mentoras mostraron a 2.135 niñas y 2.145 niños de 80 colegios su profesión y el mundo de las STEAM.