Las matemáticas ayudarán a resolver los retos industriales de 5 grandes empresas vascas

  • La edición 150 del ESGI (European Study Group with Industry) tendrá lugar en Bilbao del 21 al 25 de octubre en las oficinas de BCAM y Beaz
El Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM organiza, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz, la edición número 150 del European Study Group with Industry (ESGI 150) en la que varios científicos trabajarán en los retos industriales y del ámbito deportivo propuestos por 5 empresas vascas para mostrar lo que la investigación matemática puede ofrecer al sector industrial. El evento tendrá lugar del 21 al 25 de octubre en Bilbao y contará con la participación del Athletic Club, CAF, Euskaltel, Iberdrola y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Los ESGI son una iniciativa internacionalmente reconocida de transferencia de conocimiento y tecnología entre las matemáticas y la industria que surgió en la Universidad de Oxford en 1968. Entre sus principales objetivos destacan establecer relaciones de trabajo entre los matemáticos y las empresas, y dar a conocer la importancia de esta disciplina para la industria. Gran parte del éxito de estos eventos, que se celebran en ciudades de toda Europa, reside en su particular formato. Las empresas proponen un reto real que es abordado por un equipo científico durante una semana para, posteriormente, reunirse y conocer los resultados obtenidos. Los grupos de trabajo suelen estar formados por investigadores (desde estudiantes de máster y doctorado hasta perfiles postdoctorales) de matemáticas, informática o ingeniería y son coordinados por una persona del entorno académico, experta en la materia. También cuentan con el apoyo de las empresas participantes para resolver cualquier duda. Los cinco retos planteados en la presente edición del ESGI se corresponden con ámbitos de la matemática aplicada tan diversos como el análisis de datos, la inteligencia artificial o la dinámica de fluidos computacional. A continuación, se listan los problemas propuestos por cada una de las empresas:
  1. Athletic Club: Análisis y predicción del rendimiento tanto individual como colectivo de los jugadores utilizando tecnologías de seguimiento del movimiento
  2. CAF: Integración de conocimientos físicos y experimentales aplicados al sistema de consumo y generación de aire en vehículos ferroviarios
  3. Euskaltel: Detectar mejoras en los modelos predictivos del churn que incluyan una imaginativa búsqueda de variables externas y una creativa visualización de resultados
  4. Iberdrola: Optimización del diseño de la red de carga pública de vehículos eléctricos
  5. Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia: Diseño óptimo de las rejillas de ventilación de los sistemas de tratamiento de olores en depuradoras mediante simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD)
Jose A. Lozano, director científico de BCAM y miembro del comité organizador del ESGI, asegura que la transferencia de conocimiento a la industria es una de las prioridades del centro desde sus inicios y que eventos como este “son una fantástica oportunidad para demostrar la importancia y utilidad de la investigación en matemática aplicada a las empresas del entorno”. De hecho, este será el segundo European Study Group with Industry que organizan BCAM y Beaz en el País Vasco. La primera edición tuvo lugar en 2017 y tanto las empresas participantes como los investigadores implicados en los retos se mostraron muy satisfechos con la dinámica del evento y los resultados obtenidos. Todos los detalles sobre el ESGI 150 y el formulario de registro para los participantes ya están disponibles en el siguiente enlace: wp.bcamath.org/esgi150