SCIMAGO incluye a BCAM en el ranking que mide la productividad científica de las instituciones

  • El centro pasa a formar parte de las entidades evaluadas en el periodo 2013-2017 ya que en los dos últimos años ha superado los 100 trabajos de investigación anuales
El Basque Center for Applied Mathematics – BCAM figura por primera vez en el Scimago Institutions Ranking (SIR), una  clasificación de instituciones de educación superior y centros de investigación centrada en la investigación, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus. El ranking se elabora a partir de la combinación de 17 indicadores, agrupados en tres áreas principales, que evalúan la calidad y volumen de la investigación científica (50%), la innovación (30%) y el impacto social (20%) de cada organismo. En la valoración de la investigación se tienen en cuenta, entre otros, aspectos como el impacto normalizado, el número y la calidad de las publicaciones indexadas en revistas del primer cuartil o primer decil en Scopus, la colaboración internacional de la institución o el porcentaje de publicaciones de libre acceso. Por otro lado, en el área de innovación se miden aspectos como la cantidad de patentes y su impacto. Finalmente, en la valoración del impacto social, se tienen en cuenta las menciones en redes sociales como Twitter y Facebook a las publicaciones científicas, así como el número de enlaces que apuntan a la web de la institución y la cantidad de páginas indexadas en Google. SCImago Institutions RankingsLos resultados obtenidos por BCAM en el ranking son especialmente positivos en la primera de las áreas valoradas, la que se refiere a la investigación. En este aspecto, el centro ocupa la posición 136 de 1.391 en el ranking mundial de organismos de investigación, en el que cabe señalar que no están incluidas las universidades, las organizaciones del ámbito de la salud ni las empresas privadas. En el plano nacional BCAM se sitúa en el puesto 38 de 93, siendo la primera institución en el ámbito de las matemáticas. En el entorno vasco, a lo que a centros se refiere, BCAM queda en el citado ranking como la segunda entidad, detrás de Ikerbasque. La inclusión de BCAM en este ranking supone por un lado un gran logro para el centro tanto por los buenos resultados obtenidos en los diversos indicadores como por el cumplimiento de los requisitos de entrada a la clasificación -solo las instituciones que cuentan con más de 100 trabajos de investigación publicados al año son consideradas en este ranking- y por otro lado, una gran responsabilidad en mantener el nivel de rendimiento en cuanto a productividad y calidad científica en los próximos años.