El sector privado apoya el informe sobre “Acciones necesarias para salvaguardar la competitividad de la ciencia” elaborado por la alianza de centros Severo Ochoa y unidades Maria de Maeztu

  • SOMMa y las organizaciones que apoyan esta iniciativa representan a cerca de 6.800 empresas, sociedades, centros y unidades de investigación, que emplean a más de 500.000 personas en España y su actividad económica equivale al 10,53 % del PIB
SOMMa reúne centros y unidades de investigación que cuentan con los distintivos de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, entre los que se encuentra el Basque Center for Applied Mathematics - BCAM. El objetivo de esta unión es promover, reforzar y maximizar a nivel nacional e internacional tanto el valor de la ciencia, como su impacto económico y social. En un comunicado publicado recientemente bajo el título “La empresa con la ciencia española SOMMa, las patronales, varias organizaciones empresariales y asociaciones vinculadas a la I+D+I destacan “la necesidad de contar con regulaciones específicas y adecuadas dentro del marco de la normativa europea que salvaguarden la competitividad del sector, tal y como sucede en otros países” e insisten “en la necesidad de establecer la ciencia como una prioridad e impulsar la innovación para que el conocimiento se transforme en beneficio para la sociedad.” Ahora, por primera vez, organizaciones empresariales y asociaciones vinculadas a la I+D+i en España manifiestan su apoyo a la investigación española y a la iniciativa impulsada por SOMMa.  En concreto, SOMMa, las patronales y organizaciones destacan la necesidad de contar con regulaciones específicas y adecuadas dentro del marco de la normativa europea que salvaguarden la competitividad del sector, tal y como sucede en otros países. Además, insisten en la necesidad de establecer la ciencia como una prioridad e impulsar la innovación para que el conocimiento se transforme en beneficio para la sociedad. Más info: http://www.somma-excellence.es/index.php/articles/spain-industry-sides-science