2023 Premio SIGEVO a la contribución más destacada

Dr. Carlos A. Coello Coello recibió el pasado 19 de julio, el ACM Special Interest Group on Evolutionary Algorithms (SIGEVO) Outstanding Contribution Award de la mano del Dr. Franz Rothlauf, Chair del SIGEVO Executive Committee.

El premio reconoce al profesor Coello Coello por sus contribuciones pioneras a las técnicas de optimización monoobjetivo y multiobjetivo mediante metaheurísticas bioinspiradas.

El evento se llevó a cabo en Lisboa, Portugal, y reunió a varios de los investigadores que recibieron este reconocimiento en años pasados, tales como: Marc Schoenauer, Darrell Whitley, Kenneth de Jong, Una May O’Reilly, Erik Goodman y Wolfgang Banzhanf. En la ceremonia de este año se distinguió con el mismo reconocimiento a la Dra. Emma Hart, quien actualmente es la Editora-en-Jefe de la revista Evolutionary Computation (publicada por MIT Press).

SIGEVO1

 

Sobre Carlos A. Coello Coello

Carlos Artemio Coello Coello a es líder del grupo combinatorial Optimization en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e investigador Cinvestav 3F en el Departamento de Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Estudió en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Chiapas y cuenta con maestría y doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

Ha publicado más de 190 artículos en revistas; cuatro libros, entre ellos Evolutionary algorithms for solving multi-objective problems (Kluwer Academic Publishers, 2002; Spinger, 2007), que ha sido adoptado como texto para cursos de posgrado en varias partes del mundo, así como el libro de divulgación Breve historia de la computación y sus pioneros (Fondo de Cultura Económica, 2003). Además, ha publicado 60 capítulos de libros en inglés y se reportan más de 25,700 citas de su trabajo a la fecha.

Ha recibido doce premios y distinciones a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el 2013 IEE Kiyo Tomiyasu Award por “contribuciones sobresalientes a la mitad de su carrera a una tecnología que promete dar pie a aplicaciones novedosas”, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2012, la Cátedra Marcos Moshinsky, el IEEE Computational Intelligence Society IEEE Transactions on Evolutionary Computation Outstanding Paper Award en dos ocasiones (2013 y 2015), el 2016 TWAS Award en Engeneering Sciencies y el 2021 IEEE Computational Intelligence Society Evolutionar Computation Pioneer Award.

A partir de enero de 2021 se convirtió en el primer latinoamericano en ocupar el puesto de Editor en Jefe del IEEE Transactions on Evolutionary Computation (publicada por el IEEE Press), la revista de mayor factor de impacto en su área.

En 2022, el Ranking of Top 1000 Scientist in the Field of Computer Science and Electronics, de Guide2Research, lo coloca en la posición 284 a nivel mundial y en la número uno en México.