BCAM celebra su segundo workshop sobre poblaciones en epidemias y ecología (PinEE)

  • Los participantes expusieron nuevos descubrimientos potencialmente beneficiosos para muchas cuestiones médicas, ecológicas y epidemiológicas
El segundo workshop de BCAM sobre "Poblaciones en epidemias y ecología: Modelado y simulaciones numéricas" , organizado en colaboración con la Universidad de Burdeos, tuvo lugar en Bilbao del 16 al 18 de mayo. El evento reunió a 23 ponentes de alto nivel, jóvenes investigadores y estudiantes de instituciones de renombre mundial en Europa, EE.UU., China y Corea del Sur para discutir investigaciones recientes en dinámica poblacional aplicada a epidemias, ecología y medicina basadas en modelos matemáticos que reflejan las principales características de dicha dinámica. El objetivo principal del workshop fue exponer a los participantes a nuevas técnicas, resultados teóricos y descubrimientos en aplicaciones que son potencialmente beneficiosas para muchas cuestiones médicas, ecológicas y epidemiológicas. De hecho, ocurrió en el marco del Año de la Biología Matemática, una iniciativa conjunta de la Sociedad Europea de Matemáticas (EMS) y la Sociedad Europea de Biología Matemática y Teórica (ESMTB), cuyos principales objetivos son celebrar el enorme aumento y la importancia de las aplicaciones de las matemáticas a la biología y las ciencias de la vida en los últimos años y fomentar el circuito de retroalimentación entre las mismas durante los próximos años. El evento proporcionó un foro informal para discutir los hallazgos, desarrollos y desafíos más recientes en varias áreas de rápido crecimiento de la biología matemática. Entre otras, las presentaciones abordaron los perfiles asintóticos en las ecuaciones de mutación de selección, los modelos multiescala, una forma alternativa de calcular el número de reproducción de la población, la propagación espacial de epidemias, la estructura de la piel, el control de la propagación de las enfermedades, el tamaño final de una epidemia y diferentes aspectos del crecimiento tumoral.