BCAM participa en Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (ICIAM2019)

  • 18 investigadores del centro han ofrecido presentaciones en el evento más grande sobre matemática aplicada a nivel mundial, que ha contado con la presencia del Rey Felipe VI en la inauguración y más de 4.000 asistentes 
El Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM ha participado de manera activa en la última edición del Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (ICIAM2019). El evento, que ha tenido lugar en Valencia entre el 15 y el 19 de julio, ha reunido a más de 4.000 matemáticos de distintos países para compartir los mayores avances en esta disciplina que tanto aporta a la industria y a la sociedad en general. BCAM es una de las entidades de mayor impacto en el ámbito de la matemática aplicada, tanto a nivel nacional como internacional, y así lo reconoció el Rey Felipe VI durante el discurso de apertura que ofreció en la inauguración del evento. SM destacó durante su intervención que las matemáticas son uno de los mayores activos de España en ciencia e innovación y subrayó la importante labor que centros como BCAM, ICMAT o BGSMath han realizado llevando la investigación matemática española a ocupar el séptimo lugar en el mundo por número de citas. El monarca también incidió en la importancia de retener talento científico en el país, para seguir avanzando. Precisamente, 18 investigadores e investigadoras de alto nivel de BCAM participaron como ponentes en ICIAM, ofreciendo presentaciones sobre temas tan variados como la aplicación de las matemáticas para la optimización de baterías, la prevención de incendios, la reducción de riesgos en procedimientos quirúrgicos o los últimos avances en técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial. La televisión del congreso, ICIAM TV, también otorgó un espacio al Centro Vasco de Matemática Aplicada con la emisión de un vídeo de presentación sobre la institución. En el mismo participaron, además del director científico de BCAM, Jose A. Lozano, varios investigadores y estudiantes del centro, y los reconocidos científicos María J. Esteban y Carlos Kenig. Esteban es directora de investigación del CNRS, el Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia, y profesora de la Université Paris-Dauphine. Actualmente es presidenta de ICIAM (International Council for Industrial and Applied Mathematics) y del comité científico de BCAM, un órgano formado por 7 reconocidos matemáticos de distintos países que dirige la estrategia científica del centro. Por su parte, Kenig es un Louis Block Distinguished Service Professor de la Universidad de Chicago que fue nombrado presidente de la Unión Matemática Internacional (IMU) en 2019 y es colaborador habitual del investigador Luis Vega (BCAM-UPV/EHU). Por último, el centro ha contado con su propio expositor académico en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, donde los asistentes al congreso han podido conocer mejor los proyectos de colaboración de BCAM con la industria y las múltiples oportunidades laborales que ofrece el centro para científicos de este ámbito y estudiantes de matemáticas.