BCAM participará en 100xCiencia.4 los días 22 y 23 de noviembre

  • José Antonio Lozano, director científico del centro, ofrecerá una charla sobre la contribución de las matemáticas en nuestra sociedad
El Centro Vasco de Matemática Aplicada - BCAM y otros centros de investigación que forman parte de SOMMa, la alianza de centros de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, participarán en la cuarta edición de 100xCiencia para acercar la ciencia a la sociedad. El evento, organizado por Basque Centre on Cognition, Brain and Language (BCBL), expondrá las múltiples contribuciones científicas realizadas por las instituciones participantes que han aportado elementos positivos a la ciudadanía. El evento tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de Donostia - San Sebastián. Bajo el título “Tendiendo puentes entre ciencia y sociedad: ¿Qué está haciendo la ciencia por ti?” 100xCiencia.4 se convertirá en una feria abierta al público en la que todas las personas asistentes tendrán a su alcance una amplia variedad de stands y charlas divulgativas. BCAM será uno de los centros que contará con un stand propio dentro de 100xCiencia.4. En él se mostrarán algunas de las simulaciones computacionales que los investigadores e investigadoras del centro han ido desarrollando durante los últimos años. Como resultado se podrá visualizar, por ejemplo, la propagación de las ondas que causan la migraña en el cerebro o la simulación de una ola en el mar. Asimismo, se explicará de manera divulgativa en qué consiste la inteligencia artificial y cuál es su relación con las matemáticas. El evento también contará con la presencia del director científico del centro, José Antonio Lozano, quien ofrecerá una charla formato TED de 15 minutos titulada “Las matemáticas al servicio de la sociedad”. En ella, Lozano presentará algunas de las aportaciones de la matemática aplicada al desarrollo y bienestar social usando como ejemplo algunos de los proyectos en los que BCAM aplica esta ciencia para la prevención de lesiones en deportistas de élite, la optimización del posicionamiento de puntos Wi-Fi municipales a través del análisis de datos o la optimización de recursos en empresas industriales, entre otros. En definitiva, explicará como esta ciencia está presente en tantos aspectos de nuestro día a día sin apenas darnos cuenta. 100xCiencia.4 es una gran oportunidad para conocer de primera mano el impacto de la ciencia en sectores como la medicina o la neurociencia, por lo que desde BCAM animamos a todo el mundo a asistir y a sumergirse en el universo científico en un ambiente distendido.