Bilbao acogerá la Conferencia Europea sobre Aprendizaje Automático y Minería de Datos en 2021

  • BCAM y la Universidad del País Vasco organizarán la principal conferencia europea de este ámbito de investigación que tendrá lugar en el Palacio Euskalduna y en el Bizkaia Aretoa del 13 al 17 de septiembre
La próxima edición de la Conferencia Europea sobre Aprendizaje Automático y Minería de Datos (ECML/PKDD) tendrá lugar en Bilbao del 13 al 17 de septiembre de 2021. Se trata de la principal conferencia académica en este ámbito de investigación que se le celebra en Europa, y cuenta ya con más de 20 exitosas ediciones. En 2021 será organizada por el Basque Center for Applied Mathematics - BCAM y la Universidad de País Vasco, tras resultar seleccionada su candidatura entre varias propuestas internacionales. El comité organizador de la conferencia será presidido por el director científico de BCAM, José Antonio Lozano, y estará formado por expertos de gran prestigio como la colaboradora del Instituto Vodafone para la Sociedad y la Comunicación Nuria Oliver, Fernando Perez-Cruz del Swiss Data Science Center, Stefan Kramer de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz o Jesse Read de la escuela de ingenieros francesa École Polytecnique, entre otros. Se espera que más de 600 personas asistan a la conferencia, consolidando al País Vasco como lugar de referencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial a nivel internacional. Durante sus cinco días de duración el evento contará con una serie de ponencias y charlas de eminentes investigadores e investigadoras y un amplio programa de talleres y presentaciones en los que se compartirán los últimos avances y retos en este campo de investigación. De esta manera, la ECML/PKDD se suma a la lista de importantes eventos científicos que organizará BCAM en los próximos años, entre los que se encuentran la Conferencia sobre aspectos Matemáticos de las Ciencias Materiales - SIAM MS20 (12 al 18 de mayo del 2020) y la 35ª Edición del Congreso Internacional de Modelización Estadística - IWSM 2020 (19 al 24 de julio del 2020). El centro contribuye así al posicionamiento de Bilbao como ciudad universitaria, epicentro de la ciencia de datos y lugar idóneo para intercambio de conocimientos, convirtiéndola en anfitriona de algunos de los eventos científicos más relevantes a nivel europeo.