EJE&CON y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) lanzan la V edición del Programa steMatEsElla, que busca potenciar la presencia de mujeres en las carreras STEM en España

  • Hasta el próximo 6 de diciembre estará abierto el plazo de inscripción para mentoras y alumnas de grado, másteres universitarios y doctorado que deseen participar
  • La iniciativa, completamente altruista, cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y Ackermann International
  • Para la presidenta de EJE&CON, Cristina Sancho, “es una gran satisfacción  tener la oportunidad de ser mentora de alumnas de Matemáticas y otras carreras STEM, acompañándolas en su desarrollo como futuras directivas
  • Según la presidenta de la RSME, Eva Gallardo, “solo el 16% de los profesionales STEM son mujeres, por lo que hay que activar políticas que eviten que la brecha de género siga aumentando”

 La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON y la Real Sociedad Matemática Española (RMSE) acaban de lanzar la V edición del Programa steMatEsElla, que busca potenciar, en España, la presencia de mujeres en las carreras STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La iniciativa, completamente altruista, cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y Ackermann International.

Para la presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho Ferrán,  “una de las actividades más satisfactorias que pone a nuestro alcance ser miembro de EJE&CON es participar en el programa SteMatEsElla y tener la oportunidad de ser mentora de alumnas de Matemáticas y otras carreras STEM, acompañándolas en su desarrollo como futuras directivas”.

Por su parte, la presidenta de la RSME, Eva Gallardo, destaca que, de acuerdo al World Economic Forum, hoy día solo el 16% de los profesionales STEM son mujeres, “por lo que hay que activar políticas que eviten que la brecha de género siga aumentando”. En este sentido, Gallardo destaca que, según los datos de la UNESCO, en 2050, el 75% de los trabajos se crearán en áreas STEM.

SteMatEsElla es un programa de mentorazgo diseñado especialmente para mujeres apasionadas por las Matemáticas y otras disciplinas STEM, con el propósito de fomentar y respaldar su crecimiento académico y profesional. A él pueden acogerse mujeres estudiantes de grado, másteres universitarios y doctorado.

Aquella profesional que quiera unirse como mentora, tendrá la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de jóvenes estudiantes, proporcionándoles orientación valiosa en su camino hacia el éxito. Como mentee, la alumna recibirá el apoyo y la inspiración necesarios para alcanzar sus metas profesionales.

Entre los objetivos fundamentales de esta iniciativa está el fomento de la confianza y el empoderamiento de las mujeres en el campo de las STEM; proporcionar orientación personalizada y consejo experto en el desarrollo académico y profesional; y ofrecer oportunidades de networking y crecimiento profesional. Toda la información para ser mentora o mentee está en la web de EJE&CON: https://ejecon.org/stematesella/#inscripcionprograma.

Actividades

El programa, con una duración de seis meses, incluirá una serie de actividades como sesiones de mentoría individualizada, talleres temáticos, paneles de discusión y eventos de networking exclusivos. Las mentoras y menteesdeben estar disponibles y ser accesibles para las actividades de mentoría desde finales del próximo enero hasta mediados de julio de 2024. Las sesiones de mentoría se realizarán de manera online, presencial o híbrida, según acuerden ambas participantes. La fecha de finalización del programa es el 4 de julio de 2024.

En la pasada edición participaron 55 mentoras y otras tantas alumnas, de las cuales 45 completaron el curso. De ellas, el 99% recomendaría a otras personas participar en el programa, según la encuesta de satisfacción realizada con las participantes. La mayoría de las mentorizadas cursaban grados y másteres de Matemáticas, Física, Química e Ingenierías, mientras que las mentoras provenían tanto del mundo empresarial –en un 73%– como académico –en un 27%, de disciplinas como ingeniería (30%), Matemáticas (20%), Empresariales (20%), Química (8%) y Ciencias de la Salud (7%).

El programa, dirigido por la socia de EJE&CON Mariajo Bastero, también incluye charlas sobre las salidas profesionales en Matemáticas e Ingeniería.

Sobre EJE&CON

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) es una organización sin fines de lucro que promueve la presencia de mujeres en puestos de alta dirección y consejos de administración. Fundada en 2015, está compuesta por más de 1500 profesionales de grandes empresas, directivos comprometidos con el talento sin sesgos de género ni de generación. Entre los proyectos más relevantes, destacan los Premios EJE&CON al Talento Sin Género, que reconocen a las organizaciones que trabajan para impulsar la igualdad, y el Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresa, que cuenta actualmente con cerca de 200 empresas adheridas. Más información en https://ejecon.org/

Sobre la RSME

La Real Sociedad Matemática Española es una institución sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines el desarrollo de las matemáticas en España, mediante la promoción de la investigación, de la educación en todos los niveles educativos y de la difusión en la sociedad de las matemáticas. Sus finalidades principales son divulgar la calidad y los progresos de la matemática, promocionar su enseñanza y su aprendizaje, transmitir a la sociedad su importancia y ser una referencia en todo lo relativo a las ciencias y a las tecnologías matemáticas.

 

RSMEEJE&CONsteMatEsEllaICMATACKERMANNBCAM