Las matemáticas y la música se unen del 20 al 22 de junio para dar forma a ‘2M:Music And Mathematics’ y al primer concurso de piano ‘Villa de Bilbao’ organizado por BCAM

 

  • Esta propuesta cultural, que se celebrará en la Sociedad Bilbaina, se enmarca dentro de Bilbomath, convenio firmado entre el Ayuntamiento de Bilbao y BCAM para promover la internacionalización y la innovación en la atracción de talento.
  • El objetivo principal esta propuesta cultural es difundir la cultura matemática y musical, y estimular el desarrollo musical de pequeños, pequeñas y jóvenes pianistas.
  • Los y las pianistas participantes que se han inscrito en el concurso ofrecerán sus diferentes audiciones de piano separados y separadas en categorías, en función del año de nacimiento, desde 1992 a 2016.
  • Se otorgarán premios que incluyen concierto en la Sociedad Bilbaina, en el Conservatorio de Bilbao o en la Associazione Musicale Igor Strawinsky de Bari (Italia) y becas de entre 750 a 1250 euros. Además, se otorgará el Premio Especial BCAM a los y las participantes que incluyan en su repertorio la interpretación de un ‘Preludio y Fuga del Clavicémbalo bien Temperado’, de J. S. Bach.

 ¿Qué tienen en común la música y las matemáticas? A primera vista, pueden parecer dos mundos aparentemente dispares, pero ambas disciplinas se enriquecen mutuamente. Desde el ritmo hasta la estructura, pasando por la creación de instrumentos y la tecnología moderna, las matemáticas están en el corazón de la música. Bajo esa premisa surge ‘2M: Music and Mathematics’ y el primer concurso de piano ‘Villa de Bilbao’ que BCAM - Basque Centre for Applied Mathematics pone en marcha.        
Esta propuesta cultural se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en la Sociedad Bilbaina y se enmarca dentro de BILBOMATH, el convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Bilbao y BCAM que busca promover la internacionalización y la innovación en la atracción de talento.

El objetivo principal esta iniciativa es difundir la cultura matemática y musical, y estimular el desarrollo musical de pequeños, pequeñas y jóvenes pianistas. Una herramienta pedagógica para impulsar sus trayectorias artísticas y conseguir un espacio de encuentro en el que compartir inquietudes y experiencias musicales, todo ello mientras se deja fluir música y matemáticas como disciplinas independientes, a la par que se revela la belleza que surge de su intersección.

2M: Mathematics and Music’ cuenta con Luca Fanelli, Profesor de Investigación Ikerbasque en la UPV/EHU y BCAM, y pianista, como director artístico.

Dentro del evento habrá una conferencia abierta al público titulada ‘El impacto de la Inteligencia Artificial en la Música’, ofrecida por Xavier Serra, director y fundador del Grupo de Investigación en Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra. Será el 21 de junio a las 19:30 horas en la Sociedad Bilbaina.        


Pero el grueso del evento serán las audiciones. Los y las pianistas participantes que se han inscrito en el concurso ofrecerán sus diferentes audiciones de piano separados y separadas en categorías, de la B a la I, en función del año de nacimiento, desde 1992 a 2016.  El sábado 22 a las 19:30 horas se darán a conocer  los ganadores y ganadoras de cada categoría.

PREMIOS
Los y las ganadoras del primer premio absoluto de cada categoría recibirán una placa y un diploma durante el acto de clausura; y todos y todas las demás concursantes premiadas recibirán una medalla y un diploma, una vez terminada la categoría correspondiente y anunciados los resultados.

Para las categorías G,H,I se otorgarán, además, los siguientes premios:

• Categoría G: Un concierto compartido con el ganador de la Categoría H en el Conservatorio de Bilbao + una beca de 750 euros, para sufragar los gastos de movilidad que dicho concierto le ocasione.

• Categoría H: Un concierto compartido con el ganador de la Categoría G en el Conservatorio de Bilbao + una Beca de 1000 euros, para sufragar los gastos de movilidad que dicho concierto le ocasione.

• Categoría I: Dos conciertos, uno para la Sociedad Bilbaina y otro para la ‘Associazione Musicale Igor Stravinsky’ de Bari (Italia) + una Beca de 1.250 euros para sufragar los gastos de movilidad que dichos conciertos le ocasionen.

• Categorías G, H e I: los y las participantes que incluyan en su repertorio la interpretación de un ‘Preludio y Fuga del Clavicémbalo bien Temperado’ de J.S. Bach podrán recibir el Premio Especial “BCAM”, que consiste en un concierto en el Conservatorio de Bilbao + una Beca de 1000 euros, para sufragar los gastos de movilidad que dicho concierto le ocasione.

Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao; UPV/EHU; Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao; Sociedad Bilbaina; Associazione Musicale Igor Strawinsky e Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia.

Dirección artística: Luca Fanelli (Ikerbasque Research Professor UPV/EHU y BCAM, pianista) Co-dirección artística: Ales Larrazabal (Director del Conservatorio de Bilbao, pianista) Maite Villate (Jefa de estudios del Conservatorio de Bilbao, pianista) Organización: Lucrezia Cossetti (Ikerbasque & Ramón y Cajal Fellow en UPV/EHU).