Taller en torno a los nuevos puentes entre las matemáticas y la ciencia de datos

El evento contará con cinco sesiones plenarias a cargo de destacados científicos del panorama internacional, y un gran número de minisimposios temáticos

La Red Estratégica de Matemáticas (REM, en la que participa la BCAM) organizará un taller de una semana de duración del 8 al 12 de noviembre de 2021 en Valladolid, España. El objetivo del congreso es reunir a investigadores en matemáticas, aprendizaje automático y ciencia de datos para intercambiar ideas y avanzar en la construcción de nuevos puentes entre estos campos y visibilizar el trabajo ya realizado. 

El workshop se estructurará en torno a cinco sesiones plenarias a cargo de científicos líderes en el panorama internacional, además de un gran número de minisimposios sobre seis temas principales; estadística de alta dimensión, optimización, aproximación, análisis numérico, análisis estadístico de datos complejos y aplicaciones industriales. El formulario de inscripción ya está abierto, la cuota de inscripción anticipada es de 50 euros hasta el 30 de septiembre de 2021 y la cuota de inscripción tardía es de 90 euros a partir del 1 de octubre de 2021 e incluirá los almuerzos y las pausas para el café. 

Para algunos de los jóvenes participantes (estudiantes de máster y doctorado, postdoctorales) existen becas que cubren el alojamiento y los candidatos serán seleccionados bajo la supervisión del Comité Científico de la Escuela. La fecha de solicitud de becas será el 1 de septiembre de 2021 y la notificación de aceptación de contribuciones y becas el 10 de septiembre de 2021.  

La comprensión del mundo a través de los datos y la computación siempre ha estado en el centro del descubrimiento científico. En la última década, los enfoques basados en datos han tenido mucho éxito, entre ellos las redes neuronales. La razón de este éxito plantea muchas preguntas sobre la solidez, explicabilidad, interpretabilidad y equidad de los algoritmos utilizados. Responder a estas preguntas es crucial a la hora de tomar decisiones. 

En los últimos años se han ido estableciendo cada vez más puentes entre estas nuevas ideas y otros enfoques bien asentados basados en modelos típicamente derivados de primeros principios. Establecer conexiones sólidas entre estos dos puntos de vista ya ha demostrado ser fructífero.

 

Acerca de la REM

La REM es una red de institutos de investigación matemática cuyo objetivo es fomentar la presencia internacional de la investigación española en matemáticas, la creación de sinergias entre la comunidad científica matemática y el impacto socioeconómico de la investigación matemática española. Promueve la difusión y transferencia de la tecnología matemática, orientando la investigación hacia las necesidades de las empresas, industrias y administraciones públicas.