La Agencia Estatal de Investigación concede una Red Temática a la Red de Geometría Algebraica y Singularidades (RGAS)

La red que coordina el investigador de BCAM, Javier Fernández de Bobadilla, se compone de 13 grupos de Geometría Algebraica y Singularidades de distintas universidades y centros de investigación estatales

La Red de Geometría Algebraica y Singularidades (RGAS), RED2022-134105-T, ha sido concedida con la ayuda Redes de investigación Temática por la Agencia Estatal de Investigación, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

La red RGAS está formada por 13 nodos en los que se abordan la Geometría Algebraica y la Teoría de las Singularidades desde diversos puntos de vista y con herramientas muy diferentes y que, a su vez, son complementarios. Los objetivos principales de la red son reforzar las áreas de especialización de la red y ampliarlas en las direcciones más relevantes de la investigación actual, mantener y mejorar la presencia y el área de investigación a nivel internacional. Además de aprovechar las oportunidades de las sinergias internas que la red facilita para generar colaboraciones internacionales para poder mantener un entorno de investigación y formación de primer nivel internacional.

Entre las acciones realizadas para conseguir sus objetivos principales son los seminarios, las RGAS Schools y las reuniones anuales de la red. La última reunión VII RGAS tuvo lugar en el Basque Center for Applied Mathematics – BCAM en enero de 2023.  En la reunión anual se reúne toda la comunidad de Geometría Algebraica y Singularidades de forma plenaria. “Esta reunión supone una puesta al día de resultados, una oportunidad de conocer a nuevos miembros de la comunidad, y sobre todo un espacio en el que intercambiar ideas, opiniones y reflexiones de cara a la evolución futura de nuestra línea de investigación”, explica el Prof. Javier Fernández de Bobadilla.

Las acciones formativas también forman parte de la planificación de la red. Están destinadas a los jóvenes e investigadores senior y tienen como objetivo contribuir a que la comunidad científica esté al día de los últimos desarrollos a nivel internacional.

La financiación que el Ministerio de Ciencia e Innovación mediante la red tiene un impacto muy positivo para el desarrollo de la red en Geometría Algebraica y Singularidades. Se trata de una convocatoria muy competitiva y no regular y esto hace que dificulte la labor de poder hacer una planificación a largo plazo de actividades respaldada por una tranquilidad presupuestaria.

Entre las universidades y centros de investigación españoles que conforman esta red se encuentran: Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Sevilla (USE), Universidad Jaume I (UJI), Universitat Autonoma de Barcelona (UAB), Universidad de La Laguna (ULL), Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de Valencia (UV).