La iniciativa de divulgación ciéntifica ‘Matematikhariak’ de BCAM gana la Mención Especial de Perspectiva de Género de los Premios STEAM EUSKADI Sariak

  • Matematikhariak está dirigido a escolares (Primaria, Secundaria, Bachiller y FP) y apuesta por acercarles a las matemáticas fuera del aula de manera lúdica.
  • Estos premios, convocados por el Departamento de Educación en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, se enmarcan dentro de la Estrategia STEAM Euskadi que busca reconocer y visibilizar las mejores prácticas en el fomento del modelo educativo que impulsa las vocaciones tempranas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).     
  • Esta iniciativa de BCAM también ha logrado el Sello STEAM Euskadi en esta misma convocatoria.

 

BCAM ha ganado, de la mano de su iniciativa MATEMATIKHARIAK, la Mención Especial de Género de la cuarta edición de los Premios STEAM Euskadi Sariak, en la categoría de ‘Iniciativas de educación STEAM promovidas por entidades socioeconómicas’. Estos premios están organizados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, dentro de la Estrategia STEAM Euskadi. La Mención Especial de Género cuenta además con una dotación económica de 1.000 euros.

Los premios han sido entregados esta mañana por el consejero de Educación Jokin Bildarratz en el edificio de La Perrera de Basurto. Junto con el consejero han participado en el acto la viceconsejera de Educación Begoña Pedrosa, el viceconsejero de Universidades e Investigación Adolfo Morais y el director de Planificación y Organización, Nicolás Sagarzazu. Por parte de la Agencia Vasca de Innovación ha participado la coordinadora general de Políticas de Innovación, Alaitz Landaluze.

Matematikhariak está dirigido a escolares (Primaria, Secundaria, Bachiller y FP) y apuesta por acercarles a las matemáticas fuera del entorno tradicional del aula. A través de talleres, visitas y diversas actividades, esta iniciativa busca mostrar a los y las escolares y estudiantes de FP las aplicaciones prácticas de esta ciencia, fomentando así su interés y comprensión.

Además, esta iniciativa también ha logrado el Sello STEAM Euskadi, que reconoce y visibiliza las mejores prácticas en el fomento del modelo educativo que impulsa las vocaciones tempranas STEAM.

Para BCAM, la divulgación de las matemáticas y acercarlas a la sociedad de la manera más accesible posible es de vital importancia, así como lo es el promover el conocimiento matemático y contribuir a derribar barreras de género en el ámbito científico y educativo. La perspectiva de género en Matematikhariak es, sin duda, uno de los ejes principales del programa, presente tanto en la elección de los y las profesionales STEAM que acompañan al alumnado en las visitas y actividades programadas, como en el diseño de sus actividades y sus comunicaciones. Desde su experiencia, BCAM, a través de todas las iniciativas de diseminación de las que es parte, como BCAM-Naukas Pi Day, Emakumeak Zientzian, Charlas de Bidebarrieta Kulturgunea, Jóvenes del Programa Bizilabe, Pint of Science, o Parekoen Topaketa de Elhuyar Zientzia, pone énfasis en la brecha de género existente en las ciencias STEAM, promoviendo reflexiones y debates entre aquellos y aquellas profesionales y estudiantes que participan en la iniciativa.


En BCAM creemos que al hacer las matemáticas más accesibles y atractivas para todos y todas, estamos cultivando una nueva generación apasionada de jóvenes preparados y preparadas para enfrentar los desafíos del futuro. Agradecemos enormemente los premios Steam Euskadi Sariak, no solo por el reconocimiento a Matematikhariak, sino también por la creación de estos galardones. Iniciativas como esta son esenciales para promover el interés en las disciplinas STEAM y colaboran activamente en la igualdad de oportunidades para todas y todas”, declara Lorea Gómez, gerente de BCAM.

 

esti